
Este viernes, la Secretaría de Salud (SSA) federal dio a conocer que San Luis Potosí regresó al Semáforo Naranja junto con otros 20 estados, mientras que ocho quedan en amarillo, 2 en rojo, y sólo Chiapas está en semáforo verde Luego de tres semanas de permanecer en el Semáforo Epidemiológico Rojo debido a los altos índices de contagio, la entidad potosina recibió la autorización federal para migrar al Semáforo Naranja, que aunque sigue siendo de alto nivel de contagio, permitirá la reactivación de importantes sectores productivos, lo que se reflejará en una mejora para las familias potosinas.
Fueron 3 semanas de rigurosas restricciones Y es que desde el 25 de enero, cuando la entidad retrocedió a Semáforo Rojo, las plazas públicas, centros religiosos, iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, salones y jardines de eventos públicos y privados, canchas deportivas de conjunto, cines, teatros y museos, permanecieron cerrados. Además se restringieron los aforos en hoteles y servicios de hospedaje al 30 por ciento, así como en mercados, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes y ultramarinos.
Los restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos redujeron su aforo al 40 por ciento, y con un cierre obligado a las 18:00 horas. Esto se permite durante el Semáforo Naranja De acuerdo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias federales, a partir del lunes 15 de febrero en San Luis Potosí se permitirán las actividades económicas esenciales así como las no esenciales como restaurantes y cafeterías con un aforo de entre el 30 y el 50 por ciento, siempre y cuando se cumpla con todas las medidas sanitarias.
Las actividades presenciales continuarán restringidas para grupos vulnerables como personas adultos mayores, pacientes con enfermedades crónico degenerativas, así como alergias. También continuarán suspendidas las actividades educativas presenciales en todos los niveles.
Comments